El sector de alimentos es bastante amplio y posee una serie de subsectores cada uno con un mercado diferente y un modelo de producción y venta que exige entregas diarias o en muchos casos por horas, esto debido a las características del producto que al ser perecedero, o al tener que ser consumido de una forma rápida luego de haber interrumpido la cadena de frío, requiere condiciones especiales de control.
Ver más abajo...
Dentro de los principales problemas que se presentan en este tipo de empresas, está el control de inventarios, pues al manejar la cadena de frío, muchos de los productos presentan sobrepeso por el hielo que los cubre generando altos pesajes de “Tara”, dificultad de leer el tipo de MP con el lector, y la velocidad de procesamiento que en muchos casos deberá ser para el mismo día; obligando a realizar todos los controles de forma ágil antes de la entrega del producto final.
SYNCRONIZA en su demo da a conocer una planta de producción de embutidos, donde el proceso de producción inicia con los pedidos que se reciben al inicio de la jornada y entran a listarse de acuerdo a la organización del flujo productivo, cada etapa se encuentra programada y asignada a operarios específicos que se encargan de leer las órdenes y proceder a su producción; aunque la presentación final del pedido puede ser en diferentes tipos, unidad, paquete por 10 unidades (250 gr), paquete por 20 unidades (500 gr) o paquete por 40 unidades (1000 gr), el sistema compila las diferentes presentaciones, programa la cantidad en Kg o Gr de cada componente, procede a producir el volumen total y por último genera las órdenes para que sea empacado cada conjunto de paquetes de acuerdo a los requerimientos de empaque del día; en otras palabras posee un control de los niveles de inventario basados en la demanda que ocurre de forma diaria y calcula los requerimientos necesarios de forma continua; todo el proceso de producción sucede basado en los pedidos y las materias primas se suplen tomando como referente el tiempo de abastecimiento de los proveedores; adicional se hace control de lotes al ingreso de las materias primas, durante y al final del proceso para cumplir la norma de primeras en entrar y primeras en salir (FIFO) y el control de fechas de caducidad.
Para el caso del sector de Alimentos la producción es lineal y muchos de los casos es bajo un sistema continuo, los ingredientes ingresan por lo general al inicio del proceso y los de empaque en su etapa final, todo controlado en Flujo.
Todo de una forma integral y simple ,conectada con Contabilidad Integrada (CI) , Logística Integrada (LI) y si se desea con Planeación Integrada (PL), Control Calidad (CC), Mantenimiento (MI) ,Gestión Humana (GH) e Indicadores (IN).
Ahora tus reportes Financieros, Cadena de Suministro, Ventas, Facturación, Contables, Costos, entre otros; los podrás consultar en línea desde cualquier dispositivo. Si tienes SIM-ERP, solicítalo ya , y si no, ¿qué esperas?.