La confección de prendas, es un modelo productivo que cada día evoluciona más al manejo de contratación de procesos externos o maquila, por lo general separa los procesos críticos, esto es la compra y recepción de las materias primas, el proceso de moldeado y corte con el fin de optimizar al máximo la tela, también los procesos de inspección intermedia e inspección final los realiza la empresa principal, los demás procesos que pueden ser confección, bordado, incluso en algunos casos teñido, y/o el proceso de acabados se realizan como procesos externos con proveedores que facturan por prenda terminada y cumpliendo estándar de calidad. .
Son varios los tipos de problemas que se presentan en este tipo de sector, se requiere contar con un plan de producción para poder realizar la explosión de requerimientos, sin embargo esto es demasiado riesgoso, dado que estas compañías trabajan por “Campañas”; esto es: diseñan la moda a vender en los próximos tres meses, generan lotes de prueba que someten al gusto del cliente y complementan su producción con las referencias que presentan mayor demanda, aún así la demanda no se sostiene en el largo plazo y cada tres o cuatro meses se debe relanzar nueva moda, la cual puede hacerse posiblemente con iguales o similares materias primas, pero con adiciones o eliminaciones de diseño, generando nuevas “Características” y/o “Eliminando” otras.
En este tipo de modelo productivo la falta de control de los inventarios en consignación de terceros, por la gran cantidad de referencias y características, genera re trabajos, conflictos entre empresas, y ajustes continuos de producción con costos muy altos que afectan el margen del producto final.
SYNCRONIZA en su demo da a conocer una planta de producción que realiza el proceso productivo desde la solicitud de las telas, haciendo un control estándar en su recepción (el control bajo especificaciones se hace con un módulo opcional llamado SIM ERP - CC), luego programa los procesos de Trazo, Corte, y agrupamiento para ser despachados a los procesos externos (Maquila), donde se hace un control de los inventarios que viajan entre cliente y proveedor y retornan a la planta principal para el proceso de inspección y empaque; es importante anotar que el sistema SIM ERP - PP permite estructurar diferentes etapas de salida e ingreso de producto de procesos internos y externos que se presentan de forma intermitente.
Los costos relacionados en cada etapa son tomados por cada proceso interno, para los procesos externos se toma el valor negociado por prenda y se costea según el proveedor que realizó el proceso (costo real). El sistema puede iniciar con una “Campaña” inicial y en la medida que la demanda lo exija podrá programar nuevas órdenes de producción en el mismo instante en que suceden los pedidos, se podrán simular las fechas de entrega según la carga actual de producción y los tiempos de respuesta de los proveedores de procesos externos, y pudiendo colocar las órdenes en firme inmediatamente y en la medida que sucede la demanda.
Todo de una forma integral y simple ,conectada con Contabilidad Integrada (CI) , Logística Integrada (LI) y si se desea con Planeación Integrada (PL), Control Calidad (CC), Mantenimiento (MI) ,Gestión Humana (GH) e Indicadores (IN).
Ahora tus reportes Financieros, Cadena de Suministro, Ventas, Facturación, Contables, Costos, entre otros; los podrás consultar en línea desde cualquier dispositivo. Si tienes SIM-ERP, solicítalo ya , y si no, ¿qué esperas?.